Pasar al contenido principal
Archivo de Comunicados

Alerta al Consumidor: NHTSA Alienta a los Conductores Mayores y a sus Familias a Hacer un Plan de Conducción Segura

Semana de Concientización sobre la Seguridad de Conductores Mayores del 2 al 6 de diciembre

| Washington, DC

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) les recomienda a los conductores mayores y a sus familias hablar acerca de hacer un plan de manejo seguro. La Semana de Concientización sobre la Seguridad de Conductores Mayores, que comenzó el 2 y se extiende hasta el 6 de diciembre, recuerda a todos que tengan estas conversaciones para ayudar a los conductores mayores a afrontar los cambios en los comportamientos de conducción y aprender sobre la importancia de planificar con anticipación.

Las muertes en choques de tráfico (en inglés) que involucran a conductores mayores aumentaron un 42% en una década, de 6,057 en 2013 a 8,572 en 2022. Los choques son más dañinos para los adultos mayores que para los más jóvenes porque los tiempos de reacción disminuyen con la edad, y las personas mayores pueden ser más propensas a sufrir lesiones en un choque.

Una de las acciones más importantes que los conductores mayores y sus familias pueden tomar es hablar sobre los cambios relacionados con la edad y desarrollar un plan de transporte que satisfaga sus necesidades con mucha anticipación. Ser proactivo puede ayudar a mantener a los adultos mayores seguros, independientes y móviles durante el mayor tiempo posible.

NHTSA ofrece los siguientes consejos y recursos para conductores mayores y sus familias:

  • Hable Sobre Ello Temprano. Se anima a los conductores mayores y a sus familiares a aprender y hablar sobre los cambios relacionados con la edad que pueden afectar su capacidad para conducir con seguridad y lo que pueden hacer al respecto mucho antes de que se noten las dificultades. El documento Manejar de Forma Segura Mientras Envejece con Gracia (en inglés) de NHTSA puede ser un punto de partida útil.
  • Programe Chequeos Médicos Regulares y Revise los Medicamentos. Hable con un médico sobre cómo los cambios relacionados con la edad y los medicamentos pueden afectar las habilidades para conducir. Asegúrese de que los anteojos y lentes de contacto estén actualizados si es necesario.
  • Planifique Viajes Más Seguros. Elija momentos del día en los que el tráfico sea más ligero y las condiciones climáticas sean favorables, así como rutas que eviten los giros a la izquierda sin protección cuando sea posible.
  • Considere una Evaluación del Conductor. Los especialistas en rehabilitación del conductor pueden proporcionar evaluaciones de conducción profesionales, que pueden ayudar a identificar áreas de fortalezas y necesidades.
  • Considere Aprender a Adaptar un Vehículo. Lea sobre la Adaptación de Vehículos de Motor Para Conductores Mayores (en inglés) y asegurarse de que le quede bien, así como elegir las características adecuadas, instalar y saber cómo usar los dispositivos adaptativos y practicar un buen mantenimiento del vehículo.
  • Explore las Opciones de Transporte Más Allá del Asiento del Conductor. Haga un plan de transporte alternativo con mucha anticipación. Algunas opciones para considerar pueden ser amigos o familiares que vivan cerca, transporte público u organizaciones voluntarias y religiosas que ofrezcan servicios de transporte. Los miembros de la familia deben tener en cuenta que las decisiones sobre la capacidad de una persona para conducir deben basarse en la aptitud para conducir y no en la edad. El libro de NHTSA Cómo Comprender e Influir en los Conductores Mayores (en inglés) puede ser un recurso útil para los miembros de la familia.

Para más información sobre la seguridad del conductor mayor visite: Conducción de Adultos Mayores
 

NHTSA

NHTSAmedia@dot.gov 202-366-9550